Adoptar a un perro o a cualquier animal es un acto de generosidad pero ello también implica responsabilidad. Si estás pensando en adoptar un perro pero no sabes ni por donde empezar te dejaré detallados unos sencillos pasos para que la búsqueda de este nuevo integrante de la familia sea más fácil.
El abandono es una lacra que persigue a nuestra sociedad por lo que si adoptas estarás dando una mejor vida a estos animales
Pasos a seguir para adoptar un perro:
Índice
A TENER EN CUENTA ANTES DE ADOPTAR UN PERRO
- Necesitas reflexionar y meditar sobre si realmente te encuentras preparado para asumir esta nueva responsabilidad.
- Piensa si podrás ofrecer a tu nuevo amigo, buena actividad física, una dieta sana y equilibrada, estimulación mental, medicina preventiva y el mejor de los ambientes
- Debes tener en cuenta que necesitarás tiempo, dedicación, paciencia y solvencia económica
¿DONDE ADOPTAR UN PERRO?
Si ya has meditado bien y has tenido en cuenta todos los puntos anteriores, toca pensar donde vas a encontrar a tu perro. Se recomienda acudir a una protectora, un albergue o bien un centro de acogida para animales de compañía. Estos lugares se encargan de asegurar que los perros se encuentren en buenas condiciones. Tienen profesionales y voluntarios que se encargarán de ayudarte a elegir el perro que mejor se vaya a adaptar a tu estilo de vida y orientarte en el proceso de adopción y adaptación de tu mascota. Puedes mirar en asociaciones o protectoras de tu lugar de residencia
También puedes encontrar a particulares que dan en adopción a perros rescatados de la calle o a cachorros de sus propios perros, pero en este caso el procedimiento es informal, de manera que no cuentas con el respaldo de ninguna asociación ni de profesionales especializados

REQUISITOS PARA ADOPTAR UN PERRO
Pueden variar en función del país o región en la que vivas o también pueden depender de las normativas de cada centro. No obstante te dejo los requisitos fundamentales detallados:
- Ser Mayor de edad
- Rellenar cuestionario de pre-adopción; para hacer un registro y conocer más tu estilo de vida, rutinas y características
- Hacer una entrevista inicial y visita a tu hogar; La finalidad de esto es constatar si puedes aportar a la vida del perro un entorno positivo
- En caso que tu solicitud sea aprobada, es posible te pidan más datos de contacto para poder llevar a cabo un seguimiento mas fluido contigo en el proceso y adaptación de tu perro al nuevo hogar
- Firma del contrato de adopción; este documento formalizará la adopción y debe contener los datos del nuevo tutor, de la protectora y del perro adoptado. También debe contener las clausulas básicas que orientan en este proceso y las responsabilidades implicadas con la nueva adopción para evitar casos de maltrato, abandono o negligencia
- Pago: En muchos países como en España el pago es simbólico y ayuda a que estas protectoras puedan seguir ayudando a más animales en situación de desamparo
- Traslado de perro a su nuevo hogar; muchas de las protectoras asume el traslado de este nuevo perrito a su nuevo hogar
- En algunos casos, la protectora puede programar visitas periódicas para constatar que el proceso de adaptación a su nuevo hogar es el óptimo y que recibe los cuidados adecuados
ADOPCIÓN DE UN CACHORRO
Muchas personas prefieren adoptar un cachorro porque piensan que son mas fáciles de adiestrar, sin embargo hay que recordar que todos los perros pueden ser adiestrados y socializados con los refuerzos positivos, con paciencia y afecto.
De todas formas si vas a adoptar un perro de menos de un año, las protectoras pueden tener unos requisitos especiales; puede que el valor económico del trámite sea algo superior o que tengan ciertas restricciones para evitar accidentes y favorecer la adaptación del cachorro, como puede ser la de no entregar cachorros de menos de 5 meses a familias con hijos muy pequeños
Por otro lado la mayoría de las protectoras obligan a los futuros tutores a comprometerse a esterilizar o castrar cuando sea el momento adecuado, es más este compromiso pueden hacerlo constar en el contrato de adopción. Además disponen de clínicas ya asociadas, para llevar a cabo esta intervención

ADOPCIÓN DE UN PERRO ADULTO
Muchos perros adultos son rescatados de la calles o bien han sufrido maltrato por los humanos. Estos perros han aprendido a desconfiar para mantenerse a salvo ya que han sufrido la crueldad humana. Por ellos has de ser consciente al adoptar a un perro adulto o anciano que debes tener paciencia y sobretodo muchísimo afecto para que se vaya adaptando poco a poco.
En general los perros adultos se entregan ya esterilizados y el tiempo que puede llevar su adaptación no se puede saber porque cada animal tiene su historia detrás pero siempre será un proceso lento y gradual. Lo importante es ser paciente y constante para poder ganarte poco a poco la confianza de nuestro nuevo amigo y conseguir que se sienta seguro en su nuevo hogar. Cuando nuestro perro se sienta seguro en su casa será el momento de trabajar su educación y socialización. IMPORTANTE! la protectora o asociación debe haber informado del historial del perro, si ha presentado problemas de conducta o si necesita ser atendido por un veterinario.
Si consideras que es necesario siempre se puede recurrir a un educados canino.
Si has escogido esta opción para tener un nuevo amigo de cuatro patas en casa, no olvides que estarás dando una segunda oportunidad a un amigo siempre fiel