VIAJAR CON UN SHIHTZU EN COCHE

shihtzu en coche
Foto cortesía de @lilothepuppy
Shihtzu viajando en coche

Según una encuesta realizada por la RACE el 82% de las mascotas viajan en coche y de los conductores, dueños de animales de compañía, el 50% no conoce las normas para viajar con mascotas.. son datos que dan que pensar, por lo que es conveniente que antes de viajar con nuestro perro en coche, sepamos que medidas preventivas debemos tomar para comodidad y sobretodo para seguridad de nuestro perro y la de nosotros.

Un animal multiplica por 35 su peso en caso de accidente cuando se circula a 50 km/h. con el consiguiente peligro para nuestra mascota como para los pasajeros

El no llevar las medidas de seguridad convenientes también puede dar un susto a nuestro bolsillo ya que por ejemplo en España incumplir las normas conlleva una multa de 80 euros –sin retirada de puntos- cuando viajan sin la adecuada sujeción para evitar que interfieran en la conducción.

Índice

RECOMENDACIONES ANTES DE VIAJAR CON UN PERRO

  • Las recomendaciones no resultan estar muy alejadas de las propias recomendaciones que le podríamos hacer a una persona antes de viajar, siempre se busca la mayor comodidad de nuestro shihtzu y por ello aquí te dejo algunas recomendaciones básicas a tener en cuenta.
  • No debes dar de comer al perro justo antes de salir de viaje, puede que aún no lo sepas pero muchos se marean y es fácil que acaben vomitando a la primera curva. Deja pasar unas cuantas horas entre la última comida y el viaje. 
  • Llevar agua (MUY IMPORTANTE) e ir haciendo paradas si el trayecto va a ser muy lago para que puedan hacer sus cosas, estirar las piernas y beber con tranquilidad. Sobretodo si vas a viajar en verano has de estar muy pendiente no vaya a sufrir un golpe de calor
  • Y cuando pares, mucho cuidado al abrir la puerta si has desatado antes a tu perro, están deseosos de salir y caminar un rato y te puedes llevar un gran susto si salta del coche y se va a la carretera 
shihtzu en coche
Pinterest

SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA PERROS EN COCHE

RACE y la DGT nos recomienda escoger entre los sistemas de sujeción que te comentamos a continuación. Todos deben estar homologados mediante normas europeas, por ejemplo, ECE R17 o DIN 75410-2.

☑️Arnés y correa de doble anclaje

Escoge un arnés que tenga doble anclaje y una correa que se sujete por un lado al cinturón o al isofix y por otro lado a los anclajes del arnés. La medida de la correa debe ser corta para que, en caso de colisión, el perro no choque contra los asientos delanteros. Se recomienda el doble anclaje porque es más seguro en caso de que uno de los dos anclajes fallase.

La opción de llevarle con la correa enganchada al collar no es seguro porque no retiene al peludo y supone un riesgo para él y el resto de pasajeros.

☑️ Rejilla divisoria para perros grandes

Se trata de una rejilla o malla que se coloca entre el maletero y los asientos traseros y permite habilitarlo para transportar con comodidad a animales de mayor tamaño. ¿Quien no ha visto asomarse por la ventanilla trasera a algún peludo? Este no seria el caso de nuestros shihtzu pero prefiero incluirlo por si tenéis varias mascotas. RACE recomienda las que van montadas desde el techo del vehículo al suelo del maletero y cumplen las normas DIN 75410-2.

Os dejo un par de ejemplos pero hay muchas más opciones

☑️ Transportín para perros pequeños

El transportín es uno de los métodos más seguros para viajar en coche con perro y su colocación en el vehículo dependerá del tamaño del animal. Es ideal para nuestro shih tzu al ser de raza pequeña pero también puede utilizarse para otras razas de perro más grande o otros animales

Hay de muchos tipos: los rígidos recomendadísimos al 100% por su seguridad y adaptabilidad, los desmontables que a su vez pueden ser de tela o metálicos. Más adelante os traeré un artículo detallando cada uno sus ventajas

  • Pequeñas mascotas: Debe colocarse en el suelo del coche detrás de los asientos delanteros (es decir, a los pies de los asientos traseros). Nunca debe colocarse sobre el asiento sujeto por un cinturón de seguridad porque, en caso de colisión, si la caja se rompe la mascota pues salir despedida a través de la pared del transportín.
  • Perros de gran tamaño: El transportín debe colocarse lo más cerca posible del respaldo y en posición transversal respecto a la dirección de la marcha.

NORMATIVA EN ESPAÑA SOBRE VIAJAR CON PERRO EN COCHE

Se hace referencia al artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación y se considera una infracción leve. Concretamente el texto de este artículo dice lo siguiente:

“El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos”.

Esta misma normativa, en el artículo 3, considera infracción muy grave conducir de forma manifiestamente temeraria, y grave hacerlo de forma negligente creando una situación de riesgo, algo que un agente de tráfico de la Guardia Civil puede considerar si lo cree oportuno si el animal viaja en el regazo del conductor o totalmente suelto en el habitáculo. Estos casos conllevan multas de 500 euros y seis puntos en el carnet de conducir, o 200 euros, respectivamente.

Es para pensárselo dos veces antes de llevar suelto a nuestro shihtzu por el coche por muy pequeño que lo veamos

shihtzu viajando en coche
Foto cortesía de @simon_hagiwara